Prensa

 

Informe de Prensa 1

Noticia Enero/2013

Experiencia laboral: clave para realizar un posgrado

Considero esta noticia importante ya que aborda un tema que en la actualidad nos interesa a todos aquellos que estamos iniciando o terminando algún  pregrado. Hoy día es imprescindible adquirir algún tipo de experiencia laboral antes de iniciar un posgrado, esto abre más oportunidades en un mundo tan competitivo.

La teoría y la práctica deben ir de la mano, para así el estudiante lograr confrontar todo lo aprendido durante el periodo de su carrera universitaria y lograr explorar a fondo esta misma.

Al realizar un posgrado conociendo ya el mundo laboral da una mayor claridad y una proyección para así saber cuál realmente será esa área en la que se desenvolverá en un futuro.

 

Me parece una noticia bien planteada, nos da datos concretos, tiene un porqué, para qué, cómo, un buen lead que nos sitúa en lo que será la noticia en sí.

 

Fecha de Lectura: Febrero/09/2013

Hora de Lectura : 5:20pm

Referencia: El Colombiano   https://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/E/experiencia_laboral_clave_para_realizar_un_posgrado/experiencia_laboral_clave_para_realizar_un_posgrado.asp?CodSeccion=187 

 

 

Informa de Prensa 2

Febrero 10

 

Que pase el carbón sin contaminar

El impacto ambiental que se viene viviendo desde hace un tiempo en la bahía de Santa Marta debido al carbón que cae al mar, va en aumento, debido al hundimiento de una barcaza en esta bahía. Se pretende construir un nuevo puerto para descargar el carbón de forma directa.

Está noticia a mi parecer me parece de gran importancia, el cuidado del medio ambiente nos concierne a todos, no sólo se juega el deterioro del medio ambiente sino de la salud misma.

Es una noticia bien estructurada, da una breve introducción para informar a los lectores cuál es el problema que se presenta en la bahía de Santa Marta, tiene un desenlace donde se consultan diversas fuentes y se dan datos del daño causado por el carbón.

En un principio se habla de la construcción de un nuevo puerto para el descargue de este mineral, pero durante el desenlace de  esta noticia no se vuelve a mencionar nada.

Esta noticia tiene un buen acompañamiento gráfico, cuatro imágenes que nos muestran el derrame, el comienzo del nuevo puerto, y una vía férrea.

Fecha Lectura:  10/Febrero/2013

Hora Lectura: 2:45pm

Referencia:  El Colombiano

 FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ                                             FOTOS COLPRENSA

 

https://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/Q/que_pase_el_carbon_sin_contaminar/que_pase_el_carbon_sin_contaminar.asp

 

Informe de Prensa 3

Yazmany Arboleda Foto AFP

 

Colombiano repartirá 10.000 globos en Kabul para hacer olvidar guerra

En un mundo tan marcado por la guerra, hace falta tomarse un momento y sonreír. Con 10.000 globos, que recuerdan todos los momentos felices Yazmany Arboleda pretende darles a los habitantes de Kabul un motivo para olvidarse del caos, las tensiones, los problemas y aquellas situaciones violentas.

A mi parecer es una noticia poco común, se aleja de todas esas noticias que leemos la mayoría del tiempo. Hay tiempo para leer sobre guerra, política, salud etc. pero también lo hay para leer sobre cultura, o arte como es el caso.

No todos tienen la osadía de hacer algo que a los demás les pueda parecer ridículo e inaportante, este artista se sale de los paradigmas e intenta algo totalmente distinto con tal de sacarle una sonrisa a millones de extraños.

La noticia está bien redactada, tiene un buen manejo de las 5 w, pero tal vez hace falta que contextualice al lector acerca de la ubicación de Kabul, no muchos saben dónde realmente está ubicado.

El acompañamiento gráfico de esta noticia es un poco pobre, al uno leer que ya ha experimentado esto en otras ciudades, lo menos que se espera es ver al menos una foto de este suceso.

Fecha de Lectura: 18 de Febrero 2013

Hora de Lectura: 4:50pm

Referencia: El tiempo

Link:  https://www.eltiempo.com/gente/artista-colombiano-repartira-10000-globos-en-kabul-para-hacer-olvidar-guerra-_12602502-4

 

 

Informe Prensa 4

Artículo 

El dilema del campo colombiano

                                            Autor: Juan Carlos Sierra / Semana

 

 

Bloqueos, enfrentamientos con los policías en por lo menos 7 departamentos debido al paro cafetero indefinido que dio inicio este Lunes, calificada de injusta por el Gobierno Nacional y por la federación Nacional de Cafeteros sigue en pie esta protesta hasta que les den una solución.

La protesta que hoy adelantan los cafeteros es debido a la crisis de este sector, el bajo precio que tiene el café y los altos precios de los insumos.

En este artículo se da una sustentación de los recursos que dice el gobierno les ha dado a todos los agricultores. Hay un gran debate debido a que algunos economistas dicen que el gobierno debería de brindarle más ayuda y proteger el campo como hacen en las grandes potencias del mundo, pues se trata de un asunto de seguridad alimentaria.

Veo este paro como una expresión al abandono que han tenido no sólo los cafeteros sino todo el sector agropecuario.

Es un informe especial  muy bien redactado, con una muy buena investigación donde da a conocer los presupuestos y algunas peticiones hechas por los agricultores, tiene diversas fuentes del gobierno que hablan del dinero que se ha repartido.

El artículo de la revista Semana tiene muy buen acompañado gráfico que hace alusión a lo que se está hablando.

Fecha de Lectura: 25 de Febrero 2013

Hora de Lectura: 06:25pm

Referencia: Revista Semana

Link: https://www.semana.com/economia/articulo/el-dilema-del-campo-colombiano/334279-3

 

Informe Prensa 5

 Reportaje

 

 

Investigadores advierten sobre el riesgo de una crisis alimentaria en el planeta.

Foto tomada de Google

 

Hoy día estamos sufriendo de problemas ambientales “la propagación de sustancias químicas sintéticas tóxicas en todo el mundo, grandes epidemias y una pronunciada caída de la calidad de los recursos minerales, el agua y los suelos” ocasionados por nosotros mismos, y de estos se desprende una crisis alimentaria que está acabando con cientos de vidas.

Este reportaje habla de cómo las guerras, toda la contaminación y esos cambios climáticos son una gran amenaza para la crisis hambruna del mundo.

Es un tema que por años ha sido tratado y no es algo ajeno a nosotros, simplemente muchas veces ignoramos el tema y no nos percatamos que es igual de importante que muchas otras cosas que giran a nuestro alrededor.

Es importante empezar a tener una conciencia de como todos estos problemas sociales son de gran importancia en el ámbito mundial.

Este reportaje da datos concisos, precisos y claros, muestran cifras que hacen más atrayente este. Tiene una buena estructura, empieza dando a conocer cuáles son los mayores factores que dan paso al hambre mundial.

Pienso que hace falta más acompañamiento gráfico, no basta sólo con una imagen.

Fecha de Lectura: 04/ Marzo/ 2013

Hora de Lectura: 5:20pm

Referencia: El Tiempo

Link: https://www.eltiempo.com/vida-de-hoy/salud/riesgo-de-crisis-alimentaria-en-el-mundo_12632808-4

 

 

Informe de prensa 6

Columna de opinión

 

 

Medellín innovadora

Foto Tomada de Google

Un reconocimiento a la ciudad que indiscutiblemente tiene la capacidad de inventar soluciones a algunos de sus problemas (físicos diría yo, porque en seguridad aún no es la más innovadora).

Este artículo de opinión escrito por Armando Silva da cuenta de este hecho que fue noticia la semana pasada en todo el mundo. “La percepción actual de la ciudad la dominan tres sentimientos: alegre, agradable y peligrosa”. Silva habla de cómo el Metro ha sido el acontecimiento más importante de la historia de Medellín y como todo el transporte se convierte en algo creativo junto con la belleza y la cultura.

Esto ha tenido diversas opiniones, unas en pro a este premio y muchas en contra debido a la alta inseguridad que tiene en la actualidad la ciudad. Se habla de “Medellín la más educada”, cultural e innovadora, pero  cada día crece la violencia y se matan en los barrios, así que deja mucho que pensar, ¿en realidad Medellín es la más innovadora?

Me parece un artículo muy apropiado, puede que Medellín tenga muchas cosas buenas, pero aquellos sectores de violencia no la hacen muy acreedora a un premio de esos, igual Silva sólo dio su opinión, como la han dado muchos, sólo que este nos cuenta una historia de atrás, da cifras y comenta todas esas estructuras físicas que hacen de Medellín la más innovadora, no la más segura.

Fecha de Lectura: 011/ Marzo/ 2013

Hora de Lectura: 4:15pm

Referencia: El Tiempo

Link: https://www.eltiempo.com/opinion/columnistas/armandosilva/medellin-innovadora-armando-silva-columnista-el-tiempo_12672084-4

 

Informe prensa 7

 

Google Reader dejará de existir en julio

Foto tomada de Revista Semana

Este miércoles Google afirmó que cerrará su servicio Reader junto otros siete productos. Reader fue lanzada en el 2005 para seguir diversas actualizaciones de las noticias de interés de sus páginas web.

Es una noticia bien redactada pero faltan algunos datos como más información, más datos, fecha, estadísticas y más acompañamiento visual.

Está noticia puede llegar a ser importante para aquellos que son fieles seguidores de estos servicios, Reader es una función que logra mantener informado y actualizado a todos los usuarios.

 

Fecha de Lectura: 18/ Marzo/ 2013

Hora de Lectura: 4:35pm

Referencia: Semana

Link: https://www.semana.com/vida-moderna/articulo/google-reader-dejara-existir-julio/336665-3

 

Informe prensa 8

CRITICA COLUMNA DE OPINIÓN REVISTA SEMANA

 

Nada más cercano a la verdad que esto. Alejándome un poco del Ex presidente Uribe, opto por opinar acerca de nuestros medios de comunicación que hoy día han decidido hablar y mostrar  lo menos favorable de Colombia, con obras donde prima la violencia, el narcotráfico, sicarios etc…El que no conoce su pasado está condenado a repetirlo, y de cierto modo eso es lo que nuestras cadenas nacionales hacen noche tras noche.

¿Acaso la comisión nacional de televisión no ofrece un filtro o algo que regule nuestra programación? Hoy día poco interesa si la programación educa o no, desde que haya el rating poco importa lo demás.

 

Fecha de Lectura: 27/Marzo/2013

Hora de Lectura: 2:25pm

Referencia: Semana

Link: https://www.semana.com//opinion/articulo/carta-televidente-ano-2030/337716-3 

Informe Prensa 9

 

Pacientes a la espera de que EPS mixta los alivie

Foto tomada del Colombiano

El tema de la salud en nuestro país no es algo nuevo, estamos en esta crisis desde hace varios años. Hoy se habla de la nueva EPS mixta que atenderá a los afiliados del régimen subsidiado, con esta se pretende darle un giro a la salud, o al menos lograr mejorarla y evitar tantas muertes por la mediocridad que se tiene a la hora de atender a los pacientes.

Esta noticia está bien redactada, tiene cifras, fuentes pero falta exactitud en el momento de explicar bien la EPS Mixta, falta también un poco de acompañamiento gráfico.

Es una noticia de gran importancia, ya que todos en algún momento hemos sufrido con las falencias de dichas eps.

 

 

Fecha de Lectura: 08/Abril/2013

Hora de Lectura: 3:40pm

Referencia: El Colombiano

Link:https://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/P/pacientes_a_la_espera_de_que_eps_mixta_los_alivie/pacientes_a_la_espera_de_que_eps_mixta_los_alivie.asp

 

 

Informe Prensa 10

Desaparece hija de denunciante en el caso de los niños desmembrados de la comuna 13

 

Foto Tomada de Google

 

Y las tragedias no paran, después de la muerte de dos menores en la comuna 13, surge otra desgracia, la desaparición de la hija de una de las denunciantes. El tema de inseguridad en la ciudad cada día aumentan más, y los más afectados son los niños, los inocentes que no conciben aún por qué es el conflicto.

Estamos en una ciudad donde muchas veces ni en la policía se puede confiar a la hora de denunciar, ya que estos a su vez trabajan para aquellos encargados del conflicto.

Me parece una noticia importante y a la vez triste ya que estas muchas veces son los desenlaces al denunciar, los gobernantes no hacen nada y los delincuentes cada vez hacen más.

Es una noticia bien redactada, nos  recuerdan la noticia anterior para así contextualizarnos mejor. Da datos, fechas y nombres de delincuentes involucrados en el caso.

 

 

Fecha de Lectura: 15/Abril/2013

Hora de Lectura: 5:30pm

Referencia: El Colombiano

Link:https://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/D/desaparece_hija_de_denunciante_en_el_caso_de_los_ninos_desmembrados_de_la_comuna_13/desaparece_hija_de_denunciante_en_el_caso_de_los_ninos_desmembrados_de_la_comuna_13.asp



 

 

 

Informe prensa 11

Se buscan voluntarios para ir a Marte

Foto: Cortesía Mars One. Tomada de Semana

El proyecto, promovido por Mars One, busca que los humanos comiencen a habitar el planeta rojo.

Con los avances que día a día tiene la ciencia ya se piensa en colonizar  Marte, enviando a 4 personas, dos hombres y dos mujeres a  un viaje en el 2023  sin regreso a la tierra. Estos deberán cultivar sus propios alimentos, tomar agua tras reciclar su propia orina, y a su vez participar en un reality el cuál se trasmitirá sin pausa alguna.

Me parece una noticia un poco curiosa, en esto se invertirán millones de dólares, de los cuáles podrían ayudar con la miseria que día a día se vive en la tierra, pero en cambio quieren invertir en “otro planeta”

El artículo está bien redactado, tiene fuentes, fechas exactas, instrucciones acerca de cómo será el proceso, tal vez hace falta un poco más de acompañamiento gráfico, ya que es un artículo que genera bastante curiosidad.

 

Fecha de Lectura: 23/Abril/2013

Hora de Lectura: 5:45pm

Referencia: Revista Semana

Link: https://www.semana.com/vida-moderna/articulo/se-buscan-voluntarios-para-ir-marte/341046-3

 

 

 

 

Informe Prensa 12

BUSCANDO A ÓSCAR

 

Reportaje que reúne diversos sentimientos, se muestra el grado de bestialidad al que se puede llegar, esos problemas psicológicos que ocasionan la muerte de cientos de personas, la mayoría niños y bebés. Crímenes que no quedan en la impunidad, a pesar de todos los años que han trascurrido se sigue tratando de llegar a una verdad, de buscar justicia y entender el porqué de todo eso.

Pienso que es uno de los reportajes mejor documentados, vídeos, audios, fotos, y lo principal la fuente de una de las víctimas, Óscar, que aunque no recuerda nada, resulta siendo el protagonista de este reportaje.

Tiene una estructura y una redacción que hace que el lector se enganche y quiera saber más, el acompañamiento gráfico y las fuentes hacen que este tenga más veracidad y fuerza al momento de llegar al lector.

 

Fecha de Lectura: 06/Mayo/2013

Hora de Lectura: 8:10pm

Referencia: Diario Libre.com

Link: https://www.diariolibre.com/destacada/2012/05/28/i337701_buscando-oscar.html

 

 

Informe de Prensa 13

Un año del TLC con Estados Unidos

 

En esta infografía se puede evidenciar el balance que ha tenido el TLC  entre Mayo de 2012 y Febrero del 2013, se muestran cifras y el total de importaciones que se han hecho entre Colombia y EE.UU.

A esta Infografía pienso que le hace falta más interactividad, se poseen diversos recursos en la web, así que está debería ser más dinámica, con más imágenes, vínculos donde se muestre más información.

La estructura y la redacción le dan fuerza, al igual que las cifras que ayudan a los empresaris o involucrados en tal negocio a comprender mucho mejor.

 

Fecha de Lectura: 13/Mayo/2013

Hora de Lectura: 3.10pm

Referencia: El Espectador

Link:  https://www.elespectador.com/noticias/infografia/articulo-421126-un-ano-del-tlc-estados-unidos

 

 

 

Informe de Prensa 14

 

Urán se tiene fe en la cronoescalada y confía mejorar el tercer puesto en el Giro

Foto Tomada de El Colombiano

No todas las noticas deben ser referidas a la violencia o crueldad que se vive en el mundo, hay momentos para alegrarnos y sentirnos orgullosos de lo que somos y de dónde venimos.

El ciclista Colombiano Rigoberto Urán  tercero en la general, a 2:46 minutos del líder, el italiano Vincenzo Nibali, y cuenta con mejorar ese tercer puesto en el Giro el Jueves en Trento en 20 KM de recorrido montañoso.

Esta noticia me parece importante, debido a que no sólo nos debemos enfocar en lo malo que ocurre a nuestro alrededor, siempre hay pequeñas cosas que nos alegran y por momentos nos hacen sentir felices, el deporte creo que es una de esas cosas.

A la noticia tal vez le hace falta un poco más de información acerca del Giro de Italia, y de cómo se ha llevado este, también un poco más de imágenes de acompañamiento lo cual harían de la nota algo más ameno y entretenido de leer.

Fecha de Lectura: 20/Mayo/2013

Hora de Lectura: 4:00pm

Referencia: El Colombiano

Link:https://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/R/rigoberto_uran_le_tiene_fe_a_la_cronoescalada_y_confia_mejorar_el_tercer_puesto_en_el_giro/rigoberto_uran_le_tiene_fe_a_la_cronoescalada_y_confia_mejorar_el_tercer_puesto_en_el_giro.asp

 

 

Informe de Prensa  15

Organización defensora de derechos humanos se va de Medellín por amenazas

 

El Grupo Interdisciplinario por los Derechos Humanos anunció que cerrará sus oficinas en la ciudad de Medellín debido a las continuas amenazas que reciben sus integrantes.

Medellín es la más “educada y más innovadora” pero el tema de los Derechos Humanos la convierte en la ciudad más vulnerable. Esta es una noticia que no sólo debe afectar a los más cercanos a esta organización, no estamos libres de cualquier hecho atroz.

Es bastante irónico que una organización que vele por los derechos del pueblo tenga que huir a causa de amenazas de grupos armados, acaso ¿dónde está la autoridad, el alcalde?

Es una noticia bastante importante pero le hacen falta más fuentes que logren corrobar dicha noticia, y brinde más información.

 

 

Fecha de Lectura: 24/Mayo/2013

Hora de Lectura: 6:00pm

Referencia: El Colombiano

Link: https://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/O/organizacion_defensora_de_derechos_humanos_se_va_de_medellin_por_amenazas/organizacion_defensora_de_derechos_humanos_se_va_de_medellin_por_amenazas.asp

 

Informe de Prensa 16

 

Despiden a dos locutores de Tropicana Estéreo por manejo inadecuado del lenguaje

Foto Tomada de: El Colombiano

 

Después de diversas quejas emitidas por la comunidad debido al lenguaje tan soez y vulgar de dicha emisora, fueron despedidos dos de los locutores de Tropicana Estéreo en Bucaramanga.

El Ministerio de Tecnologías de la Información y la Comunicación tiene varios lineamientos para el desarrollo de las emisoras, se supone que las emisoras deben, informar, educar y entretener, pero de forma edu-comunicativa, estás lo que hacen es “atraer” público con un lenguaje bastante vulgar, sin percatarse que los jóvenes ni ninguno de sus oyentes quiere escuchar eso.

Me parece un artículo bastante acertado, muy interesante a la hora de leer, posee las fuentes necesarias para evidenciar y dar a conocer una realidad, los locutores y todos aquellos que trabajen en algún medio debe aportar en educación e información acertada no en la vulgaridad.

Tal vez falto una fuente importante que es la del Ministerio, saber este que piensa, como proceden y a cuántas más sancionaran, faltó algo de acompañamiento gráfico que ayudara a evidenciar esta sanción.

Fecha de Lectura: 28/Mayo/2013

Hora de Lectura: 4:00pm

Referencia: El Colombiano

Link: https://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/D/despiden_a_dos_locutores_de_tropicana_estereo_por_manejo_inadecuado_del_lenguaje/despiden_a_dos_locutores_de_tropicana_estereo_por_manejo_inadecuado_del_lenguaje.asp