Las redes sociales una herramienta mal utilizada

Tanto los niños como los jóvenes de hoy en día han desarrollado su vida en torno a las redes sociales, lo tradicional paso a otro plano, los juegos en la calle y los permisos para salir se cambiaron por juegos virtuales y permisos de quedarse sentado más tiempo frente a un computador. Los jóvenes de esta época son seres internautas que socializan su vida por cuanta red social haya.

Las redes sociales  se han convertido en el centro de atención de todos los jóvenes,  siendo una herramienta tecnológica que se presta para ser utilizada con diversidad de fines, sólo se está manejando con fines exposición de las vidas “privadas” de cada persona donde están perdiendo todo pudor que  tiene el ser humano, ya que hablan de sus vidas y muestran cosas tan íntimas que se estas redes se ha convertido en el diario de los jóvenes de hoy en día.

Hay quienes ven las redes sociales como lo que realmente son, una ayuda para los estudiantes y para los profesionales que hacen constante uso de la internet y sus beneficios, como lo expresa  Johan Sebastian Morales. Comunicador de la universidad Uniminuto. “En el mundo laboral La internet se ha convertido en una herramienta más que de lujo en una necesidad de todos para todos campos tanto a nivel personal, nivel profesional, y sobre todo para las grandes empresas como una herramienta de aseguramiento de la información” (Para escuchar el audio haga clic AQUÍ)

Las redes sociales más conocidas son “Facebook” “Twitter” “Youtube”  las cuales son grandes herramientas de información, para distribuir y obtener conocimiento de estas, pero todas tienen un mal uso por lo jóvenes, quienes son los que más aceden a ellas. Por ejemplo “Youtube” se puede utilizar como una herramienta didáctica  en la cual los profesores motiven a los alumnos a realizar sus tareas mediante videos de los trabajos. “educando con videos, proyecto en el cual puede participar cualquier docente que tenga como propósito introducir los videos como un elemento propicio para los procesos de comunicación y profundización del aprendizaje.”  Educar. El portal educativo del estado argentino.  “Facebook” la red social más utilizada en la que se puede optar por crear grupos de estudio, donde se creen debates acerca de temas interesantes y aportantes para el conocimiento, y por último “Twitter” una red social que brinda la posibilidad de  actualizarse lo más rápido posible, de comunicar y comunicarse en el menor tiempo posible.

En la actualidad se debe aprovechar al máximo las herramientas que nos brinda la internet  ya que “La web nos está abriendo caminos y perspectivas de desarrollo y una de las características radica en los procesos de socialización que se explicitan al constatar las grandes tramas de comunidades online que van acelerando el enriquecimiento.” Educar. El portal educativo del estado argentino.

Foto por Diana Carmona: Jóvenes y redes sociales (Abril/15/2013)

Texto Complementario

 

Encuesta

¿Qué redes sociales utiliza usted con mayor frecuencia?

Facebook (10)
38%

Twitter (7)
27%

Youtube (9)
35%

Votos totales: 26


Haz tu página web gratis Webnode